Rubén Rojas Breu
EL
PUEBLO ARGENTINO CLAMA POR CONDUCCIÓN POLÍTICA
Dos fundamentos destaco para la afirmación del título:
1.
Desde hace décadas el Pueblo viene dando la
lucha en soledad por su emancipación y realización en consonancia con una Nación
plenamente desarrollada.
La
movilización de fines de 2001 marcó un hito en tal lucha sostenida.
2.
La elocuente abstención electoral que se registra
comicios tras comicios durante este 2025 en todo el país revela categóricamente
que NO HAY EXPECTATIVAS hacia ninguna dirigencia, ni fuerza política ni
liderazgo, lo cual demuestra alto nivel de conciencia política en gran
parte de la población.
El gobierno
ultraderechista se mantiene únicamente por la incapacidad y la inacción de una
oposición sin rumbo, politiquera, desgastada y con bajísima credibilidad.
Pobreza
y atraso protagonizan dolorosamente un estado de cosas desolador.
Para
mayor penuria, la Argentina es inexistente para el planeta o, lo que es aún
peor, por obra de este gobierno retrógrado y brutal se alinea con la derecha
más extremista y deshumanizante del planeta.
Los
profetas del kirchnerismo y del progresismo se agarran de algunos resultados
electorales, como el de Rosario, para fantasear una salida de su agrado
queriendo ver renovación generacional donde sólo hay más de lo mismo, más de lo
de siempre, aunque se presente con caripelas atractivas y nuevitas.
Los
mercenarios de la derecha arrecian con más amenazas, con más ajustes, con más
persecución y con más violencia y propaganda a contramano de la civilización
misma.
Los analistas
y voceros del kirchnerismo, de los seudo peronismos variopintos y del
progresismo juegan a los antagonismos entre el odio y el amor, entre la
crueldad y el humanismo.
Hacen
en particular del odio la emoción causante de todos los males, el factor por
excelencia que sustenta el gobierno libertario.
No
es así.
La
abstención electoral generalizada, así como todos y cada uno de los
comportamientos de la población en general muestran que lo que prevalece, y por
mucho, es un estado colectivo de DEPRESIÓN: caída de los brazos, tristeza
persistente, resignación, impotencia.
Eso
es expresión de una frustración abrumadora que viene de lejos y que se acentúa
día a día, que viene desde la dictadura y se prolonga hasta el penoso presente.
En
este cuadro de situación, el Pueblo busca y trata de construir su Conducción
Política.
Conducción
Política es la articulación de un Proyecto de Nación desarrollada y con
proyección internacional, estrategia, organización, elevación de la tan venida
abajo cultura política.
Sobre
tales bases, la Conducción Política implica toma de iniciativa, síntesis de las
aspiraciones de los diversos actores y sectores y una capacidad de convocatoria
amplísima, una disposición a generar un frente popular de gran alcance.
Eso
busca y trata de construir, denodada y hasta desesperadamente, el Pueblo argentino.
Rubén
Rojas Breu
Buenos
Aires, junio 30 de 2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario